Vivir en Andorra
España es un sueño para el traslado permanente y temporal. Sin embargo, lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de poner en orden la residencia española. Para facilitar los trámites, a continuación explicamos las diferentes opciones de residencia y nacionalidad.
Los procedimientos y el papeleo necesario difieren mucho en función de su estatus: La ley de residencia y nacionalidad española distingue entre ciudadanos europeos y no europeos. También existen opciones para inversores y empresarios. Para que le asesoren sobre cuál es la que le conviene a usted, a su familia y a su negocio, póngase en contacto con nosotros.
Los nacionales del EEE (países de la Unión Europea más Islandia, Leichtenstein y Noruega) y los ciudadanos suizos pueden vivir y trabajar en España de forma permanente sin necesidad de visado. No obstante, si desea permanecer más de tres meses, debe registrarse oficialmente como residente y demostrarlo:
Dependiendo de tus circunstancias, los documentos requeridos serían: certificado de empleo o alta como autónomo más prueba de que estás pagando la seguridad social en España (nacionales del EEE o Suiza por cuenta ajena y por cuenta propia); prueba de que tienes fondos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia (en 2020, esto era al menos 400 euros al mes por persona) y tener un seguro de salud privado o público.
Entrar en España desde Andorra
¿Qué es un visado? Un ciudadano de un país extranjero que desee entrar en Estados Unidos generalmente debe obtener primero un visado estadounidense, que se coloca en el pasaporte del viajero, un documento de viaje emitido por el país de ciudadanía o nacionalidad del viajero. Ciertos viajeros internacionales pueden ser elegidos para viajar a los Estados Unidos sin visado si cumplen los requisitos para viajar sin visado bajo el Programa de Exención de Visado. La sección de visados de este sitio web trata sobre los visados estadounidenses para que los ciudadanos extranjeros puedan viajar a Estados Unidos. Si no encuentra lo que busca aquí, visite Travel.State.gov para obtener información adicional. Nota: Los ciudadanos estadounidenses no necesitan un visado para viajar a los Estados Unidos, pero al planificar un viaje al extranjero un ciudadano estadounidense puede necesitar un visado emitido por la embajada o el consulado del país que desea visitar. ¿Sabe ya qué tipo de visado necesita? Para los visados de no inmigrante, puede ir directamente a la solicitud en línea del DS-160; o para los visados de inmigrante, directamente al sitio del USCIS para los formularios correspondientes. Si no está seguro, utilice el asistente de visados que aparece a continuación para ayudarle a determinar su tipo de visado. Ver información local
Norma de 90 días de Andorra
Todos odiamos el papeleo y las solicitudes. Uno de los aspectos más tediosos y a menudo frustrantes de ser un expatriado es el papeleo: las solicitudes de visado, los permisos de trabajo, los números de identificación fiscal, etc… ¿cuándo se acabará? El papeleo es un hecho desafortunado de la vida. Sin embargo, vamos a hacer todo lo posible para aliviar el golpe y hacer la vida un poco más fácil, con una de nuestras prácticas guías para expatriados. Este artículo le dará un desglose condensado de lo que es el número NIE español, lo que usted necesita, cómo se puede aplicar, y cualquier otra pregunta que pueda tener. Intentaremos que sea breve y sencillo, para que pueda realizar su solicitud y continuar con su día.
Tenga en cuenta que el NIE no es lo mismo que la aprobación de la residencia española, aunque a menudo van de la mano; son documentos distintos que siguen procedimientos diferentes. No puede canjear su permiso de conducir extranjero por uno español sólo con el NIE, sino que necesitará la residencia oficial española además de su número de NIE.
Sitio web oficial de inmigración de Andorra
Para poder comprar un inmueble en España o, en su caso, realizar cualquier operación financiera u oficial, un extranjero, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella, debe tener un NIE o Número de Identidad de Extranjero. En este artículo te contamos cómo solicitar el NIE.
El NIE o Número de Identidad de Extranjero es un número único y personal que se asigna a un extranjero, tanto a los ciudadanos de la Unión Europea como a los que no lo son, que le identificará como tal. Es un documento importante que deben tener los extranjeros que residen y tienen intereses económicos, profesionales o sociales en España. Comienza siempre con una letra y le siguen siete números y una letra. Su número es personal y no es transferible ni tiene fecha de caducidad. El NIE o Número de Identidad de Extranjero debe aparecer en todos los documentos que se firmen en España o se expidan en España. Hay que tener el NIE o Número de Identidad de Extranjero antes de firmar la escritura de compraventa. No es complicado de obtener, pero lleva mucho tiempo conseguirlo, por lo que es preferible que su agente le ayude a adquirirlo.