Significado de la liquidación
Es un proceso por el que el liquidador recoge y realiza los activos de una empresa para pagar sus deudas a los acreedores. Existen dos tipos de liquidación: la obligatoria y la voluntaria.
a) Investigar los asuntos y los activos de una empresa liquidada; b) Investigar la conducta de los directores de la empresa y de otras personas relacionadas; c) Investigar las reclamaciones de los acreedores y de terceros; yd) Recaudar y realizar los activos de la empresa…
a) La empresa cesará sus actividades.b) Se rescindirán los contratos de trabajo.c) Se prohíbe la disposición de los activos de la empresa y la transferencia de acciones.d) No se iniciará ninguna acción o procedimiento contra una empresa en liquidación…
Los administradores de la empresa deben cooperar con el liquidador y proporcionar todos los documentos e información sobre la empresa, como sus activos y pasivos. Los administradores también deben rellenar y presentar una declaración de los asuntos de la empresa…
Los acreedores preferentes no garantizados, como los empleados de la empresa y otros créditos preferentes, serán pagados con prioridad de acuerdo con la ley. El saldo del activo de la empresa se distribuirá a partes iguales entre los demás acreedores no garantizados.
Poderes del liquidador ley de sociedades 2016
Qué significa la liquidaciónUna empresa puede ser puesta en liquidación, y un liquidador nombrado por:La liquidación tiene efecto inmediato, y las empresas liquidadas se cierran, y se eliminan del Registro de Empresas.
El papel de un liquidadorSi su empresa entra en liquidación, se nombra un liquidador para:Un liquidador debe ser un profesional de la insolvencia autorizado.El liquidador toma el control y congela todos los activos no garantizados de su empresa, que luego se venden para pagar a sus acreedores y accionistas.Si es necesario, el liquidador celebra una reunión de acreedores para:El liquidador tiene poderes significativos para ponerse en contacto y tratar con los:El liquidador debe preparar informes periódicos sobre las actividades y los resultados de la liquidación para los acreedores y accionistas, y presentar estos informes a la Oficina de Empresas.
Al final de la liquidación, el liquidador debe preparar y presentar informes finales y resumidos sobre las actividades y los resultados de la liquidación.El liquidador también debe notificar públicamente la intención de eliminar su empresa del Registro de Empresas.Debemos esperar 20 días hábiles a partir de la fecha de esa notificación pública para permitir que se presenten objeciones a la eliminación de su empresa.
Proceso de liquidación en Malasia
La liquidación puede ser el único curso de acción viable cuando una empresa se encuentra con demasiadas deudas para recuperarlas a través de procedimientos de recuperación como la financiación, la administración de la empresa o un Acuerdo Voluntario de la Empresa (CVA).
La liquidación es el proceso más intrusivo y más costoso, que esencialmente eliminará cualquier autoridad de un director. En su lugar, todo el control del proceso y los asuntos de la empresa son supervisados por un administrador de la insolvencia (IP) designado.
Una CVL podría ser el único curso de acción si una empresa no tiene suficiente dinero para pagar todas sus deudas, y es una de las formas más comunes para que los directores y los accionistas se enfrenten voluntariamente a la insolvencia.
Vale la pena señalar que incluso después de que se haya iniciado el proceso de liquidación obligatoria, todavía puede haber tiempo suficiente para aplicar la liquidación voluntaria de los acreedores. Sin embargo, ésta es iniciada por los administradores de la empresa y no por sus acreedores.
Supongamos que su sociedad limitada tiene deudas pero no tiene activos. En ese caso, puede recurrir a un proceso llamado Disolución Administrativa, que tiene el mismo resultado que la liquidación de la empresa pero suele costar mucho menos.
Liquidación de la empresa
Hay varias formas de disolver una empresa. El factor más importante a la hora de elegir un método de disolución es si la empresa es capaz de pagar sus deudas. Si la empresa aún posee activos que puede vender, la liquidación suele ser el mejor método para poner fin a una empresa.
Para liquidar, una empresa debe pagar sus deudas utilizando el dinero obtenido mediante la reestructuración de las finanzas y la venta de activos. Las empresas que buscan la liquidación deben contratar a un administrador de la insolvencia. Se trata de un profesional que se asegurará de que todos los cálculos financieros son correctos y de que el proceso de liquidación se realiza correctamente.
Si estas deudas o cualquier otra no pueden pagarse, la empresa puede ser liquidada o entrar en disolución administrativa. Normalmente, la empresa venderá los activos y utilizará el dinero para pagar los costes de la liquidación.
Hay algunos casos en los que la mejor manera de disolver una empresa con deudas es mediante la disolución administrativa. Esta suele ser la mejor opción si la empresa no tiene activos que vender ni otros fondos disponibles para pagar la liquidación.