Requisitos para la renovación del Nie
Si le roban el DNI, el pasaporte o el permiso de conducir, tiene que presentar una denuncia policial ante los Mossos d’Esquadra. Esta denuncia se puede hacer presencialmente en cualquier comisaría o por Internet a través de la oficina virtual de denuncias de los Mossos d’Esquadra.
Si le roban el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE), el primer paso es presentar una denuncia policial ante los Mossos d’Esquadra. La denuncia le asegura que no será responsable personalmente si alguien los utiliza.
¿Dónde lo renuevo? Para renovar el DNI, puede dirigirse a las oficinas de expedición de DNI. Si quiere evitar largas esperas, pida cita por Internet. Si en su municipio no hay comisaría de policía, consulte en su ayuntamiento, ya que periódicamente instalan equipos móviles para expedir DNIs y NIEs.
Al igual que el DNI, debe presentar la denuncia lo antes posible, ya que necesitará una copia de la misma para obtener un duplicado. En el extranjero, además de la denuncia policial, deberá dirigirse al consulado o embajada más cercana de su país.¿Dónde puedo obtener un duplicado?
Tie card españa ventajas
Si quieres adquirir la nacionalidad española y obtener el pasaporte en el país, sigue leyendo. En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre la nacionalidad española. Repasaremos las 4 opciones que tienes para obtenerla, documentos y requisitos para cada una, y proceso de solicitud. Incluyendo un útil consejo para conseguirla ¡en la mitad de tiempo! Así que prepárate para aprender cómo conseguir la nacionalidad española.
La nacionalidad española es un derecho que puedes obtener y que te permite vivir indefinidamente en España; al mismo tiempo que te otorga ciertos beneficios, como el derecho a votar o a circular y trabajar libremente dentro de la UE.
La forma más común de adquirir la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, adquieres directamente la nacionalidad del territorio español.
La nacionalidad española está regulada a través de uno de los documentos más básicos del país, el Código Civil, publicado en 1889. Sin embargo, las autoridades han introducido varias modificaciones (que estudiaremos a continuación) que afectan a la forma de obtener la nacionalidad. Son, por ejemplo, las que vienen especificadas en el Real Decreto 1004/2005.
Renovación de la tarjeta de residencia española por Internet
Aunque la tarjeta sanitaria regional provisional (en realidad una hoja de papel A4) que se expide al entregar las tarjetas caducadas o modificadas indica una validez de 3 meses en el anverso del documento, en el reverso se indica que el plazo previsto para recibir una nueva tarjeta es de 10 meses.
El departamento del Servicio Murciano de Salud que controla la distribución de las tarjetas confirmó que no se han fabricado tarjetas desde octubre de 2021 y actualmente no hay fecha para reanudar la fabricación de las tarjetas, pero añadió que el documento provisional es válido y no requiere renovación cada 3 meses, aunque si alguien quiere renovar o ha perdido su documento provisional debe volver a la oficina en el Centro de Salud de Mazarrón para solicitar un reemplazo actualizado.
Camposol Today es un sitio web creado por Murcia Today específicamente para los residentes de la urbanización en el suroeste de Murcia, que proporciona noticias e información sobre lo que está sucediendo en la zona local, que es la zona de expatriados de habla inglesa más grande de la Región de Murcia.
Nie renovación en línea
Esta es la nueva tarjeta de residencia que ahora tiene el tamaño y el formato de un permiso de conducir (¡mucho mejor que los antiguos certificados en papel!). El TIE es necesario para abrir una cuenta bancaria española o contratar un teléfono móvil español.
Número de la Seguridad Social: Su empleador solicita este número cuando usted comienza su primer trabajo en España. Este número le acompañará en todos los trabajos posteriores. Si trabaja por cuenta propia, deberá solicitarlo usted mismo.
Pues bien, llegué a la Comisaría poco antes de las 6.00 de la mañana y busqué entre la multitud que ya había allí a alguien que llevara la cuenta del orden de llegada en un bloc de notas. A eso de las 7.45 salió un policía, cogió la lista y empezó a ponernos en una cola ordenada. Seguro que se imaginan lo fácil que fue, ja, ja. Por fin, después de mucho engatusar, gritar, bromear y salir enfadados, estábamos en una cola que correspondía más o menos a la lista. A las 8.00 salió otro policía y empezó a repartir números a las 3 colas. Primero a la cola de renovar DNI, luego a la cola de Pasaporte, y por último lo que quedaba a nuestra cola. Yo tenía el número 59. Después de dar el número 60 a la persona que estaba detrás de mí, el policía gritó: “Ya está. Los demás pueden volver mañana”. Fue inflexible. La persona que estaba detrás de mí era, de hecho, la mitad de una pareja. Así que también tuvieron que volver, ya que el policía se negó a dar el número 61. Hacia la 1.30 llegó mi turno. Tardé unos dos minutos. La amable señora que estaba detrás del mostrador me cogió los dos impresos y el pasaporte. No me pidió ninguna fotocopia (a pesar de que, por experiencia, llevaba dos fotocopias de todo lo que se me ocurría). Y me imprimió y selló un formulario que dice, (en español, por supuesto) :