Base de datos Ec
El Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, sobre acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica (RD 1183/2020) establece la posibilidad de convocar, cuando se cumplan determinados requisitos y mediante orden ministerial, concursos de capacidad de acceso en determinados nudos de la red de transporte para nuevas instalaciones de generación eléctrica que utilicen fuentes de energía primaria renovables, así como para instalaciones de almacenamiento.
En este contexto, el 10 de junio, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) publicó un proyecto de orden por el que se anuncia la convocatoria de un concurso de capacidad de acceso en 17 nodos de la red de transporte. El borrador se sometió a un procedimiento de información pública para la presentación de alegaciones hasta el 28 de junio.
El sector de la energía eólica marina se ha visto impulsado en la última década por importantes avances para su implantación comercial, lo que ha contribuido a aumentar su potencial alcance geográfico y el interés por el desarrollo de proyectos en la costa española.
Qué es el límite del precio del gas
Entre las novedades en el ámbito del IVA se encuentran la revisión de los procedimientos de devolución del IVA aplicables a partir del 1 de julio de 2022 y una circular relativa a la ampliación del tipo de IVA del 6% en relación con la demolición y la reconstrucción.
Para modernizar los procedimientos actuales de devolución del IVA para los sujetos pasivos del IVA establecidos fuera de la UE y alinearlos con los de los sujetos pasivos establecidos en otro Estado miembro de la UE, se sustituye el Real Decreto núm. 56 de 17 de diciembre de 2009. El nuevo Real Decreto núm. 56, de 10 de abril de 2022, contempla la devolución del IVA a los sujetos pasivos establecidos en otro Estado miembro, así como la devolución a los sujetos pasivos no establecidos en la UE. Por consiguiente, las normas relativas a la devolución a los sujetos pasivos del IVA establecidos en un Estado miembro distinto del Estado miembro de la devolución, se mantienen en general sin cambios en comparación con las normas del antiguo Real Decreto n.º 56. 56. (véase el capítulo 2 del nuevo Real Decreto). Sin embargo, en el contexto de la armonización de los procedimientos de devolución, el Real Decreto se complementa con nuevas normas para los sujetos pasivos del IVA establecidos fuera de la UE (véase el capítulo 3 del nuevo Real Decreto). Estas nuevas normas son importantes para ganar en eficiencia en los procesos administrativos de la Agencia Tributaria, especialmente ante el previsible aumento de las solicitudes de devolución debido al Brexit (ver también nuestras anteriores noticias de 7 de enero de 2022 y 3 de noviembre de 2021).
Ley de limitación del precio del gas
8. Contenido principalEl RD establece obligaciones de precaución, reutilización y diseño para avanzar hacia una economía circular. El RD revisa el régimen de responsabilidad ampliada del productor (RAP) para los envases domésticos después de casi 25 años de aplicación de la Ley 11/1997, de 24 de abril, para adaptarlo a la nueva normativa establecida a nivel comunitario y transpuesta por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Además, el régimen de la RPA se aplica a los envases comerciales e industriales, que en general han estado exentos.
Igualmente, el RD prevé los mecanismos necesarios para cumplir con las obligaciones de información de la UE y aumentar la transparencia y el adecuado seguimiento y control de las obligaciones de los productores tanto en lo que se refiere a la puesta en el mercado de los productos como a la gestión de sus residuos.
9. Breve Exposición de MotivosEl objeto del Real Decreto es transponer la Directiva 2018/852, de 30 de mayo de 2018, y adaptar la legislación española en materia de envases al nuevo régimen de responsabilidad ampliada del productor establecido por la Directiva 2018/851, de 30 de mayo de 2018, y la Directiva 2019/904, de 5 de junio de 2019, en lo que respecta a los envases incluidos en su ámbito de aplicación, una vez incorporada a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Comprobación de la certificación Ce
(EurActiv, 23 Jun 2022) El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles la reducción del 5% del IVA en el precio de la electricidad, una medida paliativa incluida en el nuevo paquete anticrisis que aprobará el Gobierno el sábado (25 de junio).
En un discurso ante el Parlamento, Sánchez confirmó que a partir del próximo fin de semana el IVA de la electricidad se reducirá del 10% al 5%, como parte de un nuevo Real Decreto anticrisis destinado a aliviar la situación de las familias más vulnerables, informó el socio de EURACTIV, EFE.
Sánchez recordó que, hace un año, el Gobierno español aprobó una medida similar, reduciendo el IVA de la electricidad del 21% al 10%. El Ejecutivo español ha puesto en marcha varias medidas paliativas, como la bonificación de 0,20 euros en los litros de gasolina o gasóleo.
Con esta nueva medida, aseguró Sánchez, el Gobierno está “protegiendo a las familias que están sufriendo las consecuencias” de la crisis, desencadenada por la guerra de Ucrania, la subida de los precios de la energía y la inflación, añadió.