Impuesto de sucesiones en el Reino Unido
La bonificación del impuesto de sucesiones en Andalucía, cambia en enero de 2022Hasta ahora, Andalucía tenía una bonificación fiscal básica para evitar pagar el impuesto de sucesiones sobre el primer millón de euros. Pero el nuevo decreto 1/2019 aprobado el 11 de abril por el Gobierno andaluz añade una bonificación del 99% para los bienes de más de un millón de euros, lo que prácticamente suprime el impuesto de sucesiones en Andalucía.
Sea usted residente fiscal o no, si posee bienes en España sus herederos estarán obligados a declarar estos bienes en España como parte de su herencia en caso de su fallecimiento. Se trata de una formalidad obligatoria, independientemente de la nacionalidad y la condición de residente tanto del donante o fallecido como del beneficiario.
Si el patrimonio heredado o los bienes son inferiores al millón de euros, sus herederos estarán exentos de pagar el impuesto de sucesiones. Pero curiosamente, nuestra experiencia como abogados en Málaga y la Costa del Sol demuestra que el valor de una propiedad puede superar fácilmente el millón de euros en zonas como Mijas, Marbella, Estepona o Nerja.
¿Se pagan impuestos sobre los regalos en España?
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se aplica a los herederos, beneficiarios y donatarios residentes en España y grava todos los bienes recibidos (situados en España o en el extranjero).
¿Existe el impuesto de sucesiones en Andalucía?
De hecho, el impuesto de sucesiones se aplica a todo tipo de propiedades, acciones y cuentas bancarias situadas en Andalucía.
¿Cuánto se puede regalar en España?
No puede superar el máximo de 60.000 euros o el doble en el caso de niños con una discapacidad del 65%. La donación debe realizarse mediante una transacción bancaria entre padres e hijos. La donación debe formalizarse ante notario mediante escritura pública.
Impuesto de sucesiones andalucia 2022
A partir de 2018 la normativa del impuesto de sucesiones en Andalucía sufrirá cambios radicales con la entrada en vigor del nuevo reglamento del impuesto de sucesiones y donaciones. La nueva normativa eximirá a muchos patrimonios del impuesto de sucesiones español, además de significar que, en determinadas circunstancias, las donaciones de padres a hijos no estarán sujetas a impuestos.
El impuesto de sucesiones en España funciona de forma diferente al impuesto de sucesiones en el Reino Unido. Mientras que en el Reino Unido todo el patrimonio se beneficia de una banda de tipo nulo, en España la banda de tipo nulo se aplica a cada beneficiario del patrimonio. Cuanto más cercano sea el parentesco entre el beneficiario y el fallecido, mayor será la banda de tipo nulo.
La nueva regulación de las herencias en Andalucía supondrá que los beneficiarios incluidos en los grupos I y II, es decir, cónyuges, hijos, nietos y padres del fallecido, se beneficiarán de una banda de tipos nulos de 1.000.000 de euros. En la actualidad, la banda de tipos nulos para los beneficiarios de los grupos I y II es mucho menor, de 250.000 euros.
Quienes hayan heredado de sus padres un patrimonio superior a 1.000.000 de euros no podrán beneficiarse de las nuevas normas. En la actualidad, quienes hayan heredado un patrimonio superior a 402.678,11 euros no pueden acceder a la banda de tipos nulos.
Impuesto sobre donaciones en España
Es probable que los individuos ricos acudan en masa a Andalucía en el futuro, tras las nuevas leyes del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones introducidas a partir de abril de 2019. Las nuevas leyes pretenden reducir o incluso suprimir la cantidad de impuestos a pagar cuando se hereda o se regala dinero. Según un artículo de Idealista.com, la nueva ley ayudará a los beneficiarios de los grupos I y II a evitar la fuerte tributación anterior:
Sin embargo, hay algunas reglas que se aplican. El beneficiario debe ser residente en el EEE/UE y las nuevas prestaciones de base imponible pueden ofrecer una desgravación fiscal de hasta el 99%. La siguiente tabla publicada por Idealista muestra los beneficios exactos, con todas las cifras redondeadas.
Una vez más, para beneficiarse de esta nueva y generosa normativa fiscal, los herederos deben ponerse en contacto con un bufete de abogados español para organizar la redacción de una escritura de Aceptación de Herederos, que debe ser presenciada por un notario español. También deben presentar una declaración del Impuesto sobre Sucesiones, incluso si no se debe pagar ningún impuesto.
Esta nueva y revolucionaria ley fiscal significa que en un futuro previsible muchos individuos acudirán a la Costa del Sol, viéndola como una zona de baja tributación que ofrece un medio para preservar su riqueza a medida que se transmite a las generaciones futuras.
Impuesto sobre donaciones andalucia
del momento
El 9 de abril, la Junta de Andalucía aprobó, a través de un Decreto Ley, una modificación del impuesto de sucesiones y donaciones que, en concreto, supone un gran ahorro fiscal en el impuesto de donaciones. Esta modificación legislativa introdujo una bonificación del 99% de la cuota tributaria a pagar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es decir, sólo se deberá pagar el 1% de lo que se pagaba anteriormente.
Ni que decir tiene que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones está cedido a las distintas Comunidades Autónomas que componen España por lo que esta bonificación es la que está vigente en Andalucía. Pero, dependiendo de la ubicación del inmueble o de la residencia del destinatario (para los bienes muebles) -la persona que recibe el bien-, la legislación será diferente en materia de sucesiones y donaciones.
Con la legislación anterior, la cuota tributaria de esta donación hubiera sido de 31.621,21 euros, lo que significa que el hijo hubiera tenido que pagar 31.621,21 euros de impuestos tras recibir este dinero de este padre. Con la nueva normativa, esta cuota tributaria de 31.621,21 euros puede beneficiarse de una bonificación del 99%, lo que significa que, ahora, el hijo pagaría un impuesto de 316,21 euros. Sin duda, supone un gran ahorro fiscal. Cuando se dona dinero u otros bienes muebles, la normativa aplicable a estos efectos será la de la residencia del donatario.