SUPER 50 CUP 2022 | MEJORES ENTREGAS BIG SWING
La Transferencia de Tecnología suele tener como objetivo obtener un retorno comercial de los conocimientos y resultados de la I+D+i, estableciendo relaciones contractuales que tengan en cuenta las características especiales de la transferencia de conocimiento, ya que, una vez transferido dicho conocimiento, es muy difícil volver atrás.
En este contexto, y dado que las universidades, los organismos públicos de investigación y las pequeñas y medianas empresas españolas necesitan este tipo de plantillas de contratos, se ha creado un grupo de trabajo coordinado por la Oficina Española de Patentes y Marcas que se encarga de elaborar las plantillas de los distintos tipos de contratos
Este grupo de trabajo está formado por representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), LES España y Portugal, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Las primeras plantillas en completarse son el “Acuerdo de Confidencialidad” y el “Acuerdo de Transferencia de Material”, con sus correspondientes guías de uso y con versiones en español e inglés. En breve, seguirán otras que pretenden cubrir todos los aspectos de la Transferencia de Tecnología.
La Revolución Francesa – Sobre simplificada (Parte 2)
El objeto de este artículo es comentar varios aspectos prácticos generales y básicos que pueden ser de interés para los emprendedores que deseen constituir una sociedad en España. En este sentido, repasaremos algunos aspectos que nos parecen especialmente interesantes, como la elección de la forma societaria adecuada, la importancia del pacto de socios, ciertos aspectos fiscales y de derecho laboral a tener en cuenta, así como diversas cuestiones prácticas relacionadas con la financiación. Cabe señalar que este artículo no pretende ser exhaustivo
Sociedad colectiva: sociedad con un profundo carácter personalista, basada principalmente en la confianza existente entre los socios. Aunque su constitución implicará la constitución de un patrimonio separado que responderá preferentemente de las deudas sociales, todos los socios responderán también de dichas deudas de forma personal, solidaria y subsidiaria. Es una forma societaria especialmente indicada para pequeñas empresas en las que la actividad, la experiencia y el crédito comercial de los socios son activos importantes.
Los imperios marítimos establecidos [AP World History Review] Unidad
“Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, conocido actualmente o que se invente en el futuro”.
El registro crea una presunción iuris tantum (es decir, cierta mientras no se demuestre lo contrario) sobre la titularidad de los derechos respecto al contenido registrado/certificado a partir de una fecha determinada. En ningún caso el registro o la certificación sirven para establecer los derechos, simplemente para declararlos.
Se considera autor a la persona física que crea una obra literaria, artística o científica. Salvo prueba en contrario, se presumirá autor a quien aparezca como tal en la obra, mediante su nombre, firma o signo que lo identifique.
Dependería de los términos acordados por el autor y el comisario en el contrato; en cualquier caso, cualquier acuerdo entre las partes sólo podría referirse a los derechos de explotación sobre la obra, y nunca a los derechos morales. Si no hubiera un acuerdo entre las partes, se aplicarían las siguientes presunciones:
La Llave Maestra de la Influencia (Cómo Superar
¿Dónde puedo obtener información y orientación específicas sobre el acceso abierto en Europa? La iniciativa OpenAIRE (Infraestructura de acceso abierto para la investigación en Europa) tiene como objetivo apoyar la aplicación de las políticas de acceso abierto de la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Investigación. El portal OpenAIRE ofrece amplia información, estadísticas y explicaciones sobre el acceso abierto en Europa y permite a los participantes en la investigación localizar su directorio de acceso abierto, depositar en él sus publicaciones o datos y vincular los resultados de la investigación con la financiación. OpenAIRE también ofrece una eficaz herramienta de búsqueda de publicaciones, datos y proyectos, así como un servicio de asistencia muy completo (preguntas frecuentes, glosario, tutoriales, guías, enlaces útiles y un servicio de ayuda).