Modelo de negocio de reparto de ingresos
Muchas o todas las ofertas de este sitio son de empresas de las que Insider recibe una compensación (para ver una lista completa, consulte aquí). Las consideraciones publicitarias pueden influir en cómo y dónde aparecen los productos en este sitio (incluyendo, por ejemplo, el orden en que aparecen) pero no afectan a ninguna decisión editorial, como por ejemplo sobre qué productos escribimos y cómo los evaluamos. Personal Finance Insider investiga una amplia gama de ofertas cuando hace recomendaciones; sin embargo, no garantizamos que dicha información represente todos los productos u ofertas disponibles en el mercado.
Los expertos de Insider eligen los mejores productos y servicios para ayudarle a tomar decisiones inteligentes con su dinero (aquí le explicamos cómo). En algunos casos, recibimos una comisión de nuestros socios, sin embargo, nuestras opiniones son propias. Los términos se aplican a las ofertas que aparecen en esta página.
Un plan de participación en los beneficios es un plan de jubilación patrocinado por el empleador en el que éste contribuye con dinero antes de impuestos a la cuenta de un empleado en función de la rentabilidad de la empresa. El empleador tiene plena discreción en cuanto al porcentaje de los beneficios de la empresa que se compartirá con los empleados de la organización, así como en cuanto a los empleados que pueden participar. La flexibilidad de un plan de participación en los beneficios se acompaña también de generosas ventajas fiscales que benefician tanto al empresario como al empleado. “Es una forma de ofrecer una compensación que no es una obligación contractual en toda regla, es flexible y es eficiente desde el punto de vista fiscal, ya que es deducible para la empresa, pero no está sujeta a impuestos para el empleado”, dice Chester Spatt, profesor de finanzas de la Tepper School of Business de la Universidad Carnegie Mellon.
¿Cómo se paga la participación en los beneficios?
Un plan de participación en los beneficios es un plan de jubilación que da a los empleados una participación en los beneficios de una empresa. En este tipo de plan, también conocido como plan de reparto de beneficios diferido (DPSP), un empleado recibe un porcentaje de los beneficios de una empresa en función de sus ganancias trimestrales o anuales.
¿Cuál es un ejemplo de reparto de beneficios?
Ejemplo de planes de reparto de beneficios
Supongamos que una empresa, la corporación ABC, obtiene un beneficio anual de 500.000 dólares. Esta empresa da trabajo a tres empleados, X, Y y Z. Ahora, todos los empleados obtienen unos ingresos de 400.000 $, 200.000 $ y 400.000 $, respectivamente. La empresa tiene una política de reparto de beneficios del 10%.
¿Cuál es el porcentaje típico de participación en los beneficios?
El más sencillo y común es el conocido como método comp-to-comp, en el que las aportaciones se basan en la proporción de la remuneración de un empleado con respecto a la remuneración total de todos los empleados de la organización. No hay un porcentaje obligatorio de participación en los beneficios, pero los expertos recomiendan mantenerse entre el 2,5% y el 7,5%.
Reparto de beneficios betekenis
Establecer el modelo de negocio adecuado es una parte importante de cualquier empresa. Establece las bases de ciertas prácticas empresariales, como los productos y servicios que una empresa planea vender, su mercado objetivo, cómo planea anunciarse, los costes asociados a sus operaciones diarias y cómo planea ganar dinero o ingresos.
Algunas empresas deciden compartir esos ingresos con determinadas partes interesadas. Esto se denomina reparto de ingresos. Implica la distribución de los ingresos o de todo el dinero que una empresa ingresa o pierde. En pocas palabras, todas las partes interesadas obtienen una parte de los beneficios y las pérdidas cuando una empresa decide aplicar un plan de reparto de ingresos. Puede tratarse de un programa basado en el rendimiento para los empleados de la empresa, basado en incentivos para los socios corporativos o basado en premios para los jugadores de una liga deportiva profesional.
Los detalles prácticos de cada tipo de plan de reparto de ingresos son diferentes, pero el propósito conceptual es consistente: Utiliza los beneficios para permitir a los distintos actores desarrollar eficiencias o innovar de forma mutuamente beneficiosa. La práctica es ahora una herramienta popular dentro de la gestión empresarial para promover las asociaciones y aumentar las ventas o compartir los costes.
Acuerdo de reparto de ingresos
Como accionista de una sociedad de responsabilidad limitada, por lo general tiene derecho a que se le abonen sus participaciones en los beneficios una vez finalizado un ejercicio empresarial rentable. Esto puede ser fácil si usted es el único accionista. Usted recibe todos los beneficios.
No hay ningún motivo para preocuparse de que los beneficios se repartan de forma injusta. Esto no puede ocurrir. El artículo 29, apartado 3, de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada (GmbH-Gesetz) establece lo siguiente respecto al reparto de beneficios:
La distribución de beneficios en una sociedad de responsabilidad limitada no debe considerarse igual que el pago de salarios. Esto se debe a que los salarios se pagan antes de la distribución de beneficios y reducen el beneficio disponible posteriormente para la distribución.
Debe tener especial cuidado en este punto para no caer en una trampa. En efecto, hay sociedades de responsabilidad limitada que prevén en los estatutos el reparto desproporcionado de beneficios.
Este post ha demostrado que los legisladores se han asegurado de que los beneficios se distribuyan de forma justa. Se reparten en relación con el número de acciones de la sociedad o de otra forma estipulada en los estatutos (= desproporcionada).
Modelo de acuerdo de reparto de beneficios
Muchas o todas las ofertas de este sitio proceden de empresas de las que Insider recibe una compensación (para ver una lista completa, consulte aquí). Las consideraciones publicitarias pueden influir en cómo y dónde aparecen los productos en este sitio (incluyendo, por ejemplo, el orden en que aparecen), pero no afectan a ninguna decisión editorial, como por ejemplo sobre qué productos escribimos y cómo los evaluamos. Personal Finance Insider investiga una amplia gama de ofertas cuando hace recomendaciones; sin embargo, no garantizamos que dicha información represente todos los productos u ofertas disponibles en el mercado.
Los expertos de Insider eligen los mejores productos y servicios para ayudarle a tomar decisiones inteligentes con su dinero (aquí le explicamos cómo). En algunos casos, recibimos una comisión de nuestros socios, sin embargo, nuestras opiniones son propias. Los términos se aplican a las ofertas que aparecen en esta página.
Un plan de participación en los beneficios es un plan de jubilación patrocinado por el empleador en el que éste contribuye con dinero antes de impuestos a la cuenta de un empleado en función de la rentabilidad de la empresa. El empleador tiene plena discreción en cuanto al porcentaje de los beneficios de la empresa que se compartirá con los empleados de la organización, así como en cuanto a los empleados que pueden participar. La flexibilidad de un plan de participación en los beneficios se acompaña también de generosas ventajas fiscales que benefician tanto al empresario como al empleado. “Es una forma de ofrecer una compensación que no es una obligación contractual en toda regla, es flexible y es eficiente desde el punto de vista fiscal, ya que es deducible para la empresa, pero no está sujeta a impuestos para el empleado”, dice Chester Spatt, profesor de finanzas de la Tepper School of Business de la Universidad Carnegie Mellon.