Electricitat catalunya
Unidad de energía equivalente a 107 kilocalorías. Esta unidad se utiliza normalmente en los balances energéticos para expresar el contenido energético real de diferentes fuentes de energía en relación con una unidad estándar de petróleo bruto, que tiene un poder calorífico (PCI) inferior a 107 kilocalorías por tonelada.
El Instituto Catalán de Energía (ICAEN) es el organismo de la Generalitat de Cataluña encargado de desarrollar y aplicar la política energética catalana, especialmente en el ámbito del ahorro y la eficiencia energética y el desarrollo de las energías renovables. El ICAEN actúa en muchos ámbitos del mundo de la energía y, entre otras funciones, elabora las estadísticas energéticas de Cataluña. La información no disponible se representa mediante el símbolo “:”. Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima para poder estimar la operación estadística o si afecta al secreto estadístico, el símbolo utilizado es “..”.
Icaen
Los doctores Diego Chaverri, Rafael Tarragó y Xavier Iglesias, miembros de nuestro grupo de investigación, acaban de publicar un nuevo artículo (https://www.nature.com/articles/s41598-022-23556-4): “Comparing walking with knee-ankle-foot orthoses and a knee-powered exoskeleton after spinal cord injury: a randomized, crossover clinical trial” a la revista Scientific Reports (Nature).
Los doctores Ferran A. Rodríguez y Xavier Iglesias, miembros de nuestro grupo de investigación, acabaron de publicar un nuevo artículo (https://peerj.com/articles/14035): “Maximum aerobic speed, maximum oxygen consumption, and running spatiotemporal parameters during an incremental test among middle- and long-distance runners and endurance non-running atletes” a la revista PeerJ (JCR Q2, IF: 3.06).
El passat 19 de maig de 2022, es va realitzar la defensa de la tesi doctoral: Determinant physical factors of stroke velocity in young tennis players, per part del nou Dr. Joshua Colomar. La tesis ha sido dirigida por el Dr. Ernest Baiget, de nuestro grupo de investigación, y por el Dr. Francesc Corbi.
Balanç energético
A lo largo de nuestra historia hemos organizado, coorganizado o participado como ponentes en numerosas actividades divulgativas en diferentes formatos. Hemos celebrado más de veinte ediciones de los Foros de Energía Sostenible, que se han convertido en una plataforma local de referencia para el debate y la reflexión sobre temas energéticos.
La sociedad es cada vez más consciente del agotamiento del sistema energético convencional. Cada vez más personas toman conciencia de que la única forma posible de futuro pasa por un cambio hacia un modelo energético basado en las energías renovables, la eficiencia energética y diseñado y gobernado colectivamente por usuarios empoderados.
Este cambio sólo es posible con una ciudadanía bien informada y activa. Realizamos acciones con el objetivo de transmitir y consolidar esta concepción de cultura energética. Acercamos la energía a las personas desde el conocimiento experto, el rigor y el compromiso social.
Entre otras acciones, ofrecemos una introducción a las tecnologías renovables, enseñamos a los ciudadanos a hacer un uso eficiente de la energía, fomentamos el empoderamiento de la ciudadanía en materia energética e informamos sobre los derechos energéticos y los mecanismos para ejercerlos.
Centrales eléctricas catalunya
En esta primera etapa, el catálogo se centra en la arquitectura moderna y contemporánea proyectada y construida entre 1832 -año de construcción de la primera chimenea industrial en Barcelona que establecemos como el inicio de la modernidad- hasta nuestros días.
El proyecto nace para hacer más accesible la arquitectura tanto a los profesionales como a los ciudadanos a través de una web que se irá actualizando y ampliando. Se incorporarán obras contemporáneas de mayor interés general, siempre con la necesaria perspectiva histórica, al tiempo que se irán añadiendo obras de nuestro pasado, con el ambicioso objetivo de comprender un mayor periodo documentado.
La colección se nutre de múltiples fuentes, principalmente de la generosidad de estudios de arquitectura y fotografía, así como de la gran cantidad de excelentes proyectos editoriales históricos y de referencia, como guías de arquitectura, revistas, monografías y otras publicaciones. También tiene en cuenta todas las fuentes de referencia de las distintas delegaciones y entidades asociadas al COAC y otras entidades colaboradoras relacionadas con el ámbito de la arquitectura y el diseño, en su máximo espectro.