Que es la cruz de la colina en benidorm
Puedes tener una de las vistas más impresionantes de Benidorm desde la cima de la Sierra Helada, que significa “Montaña de Hielo” o que a menudo se conoce como “La Colina” o “La Cruz de Benidorm”. La Cruz de Benidorm es un monumento en honor a la Sierra Helada. Se colocó en la cima de la colina en 1961, en una misión católica para purificar la ciudad de su reputación de ciudad del pecado porque se permitía a la gente llevar bikinis en la playa.
Con el paso del tiempo, ha pasado de ser un símbolo evangelizador a un icono turístico. En 1975 una tormenta hizo que la cruz tuviera que ser sustituida por una nueva. Un viaje a la cruz es muy recomendable.
El camino hasta la cruz es bastante empinado, pero con un poco de condición, se puede subir en una hora. Una vez allí, se tiene una hermosa vista, no sólo de Benidorm, sino también del interior, las montañas, los naranjos y los llamados “pueblos blancos”.
A continuación le explicamos cómo puede llegar a pie lo más rápido posible: En el extremo este de la Playa de Levante, tome la última calle a la izquierda, o un poco más arriba de las escaleras junto al Hotel Nadal. Al llegar arriba, gire a la derecha por la calle Alcalde Manuel Catalán Chana. Pasará por delante del Hotel Benikaktus y del flamante Gemelos 28. Continúe hasta el triple salto al pie del complejo de apartamentos La Marina. Gire a la izquierda, tendrá el mar a sus espaldas. En la parte superior giras a la derecha, La Marina está a tu derecha. Continúe siguiendo esta carretera, la Avenida de Tokio, que luego se convierte en la Avenida de Taiwán. Donde termina la carretera, empieza un camino que lleva a la cima.
¿Cuánto dura la subida a la cruz en Benidorm?
Tras dejar la parte urbanizada, la carretera asfaltada nos lleva directamente a la Cruz de Benidorm, siempre rodeados de los impresionantes paisajes que proporciona la montaña a medida que se va ascendiendo. Longitud: 5 kilómetros. Dificultad: Muy fácil. Tiempo: unas 3 horas.
¿Qué es la cruz de Benidorm?
La cruz original fue erigida en 1962 por monjes católicos locales como gesto de que el pueblo de Benidorm no había perdido su alma religiosa con la afluencia de turistas femeninas que habían empezado a llevar el entonces infame Bikini en sus playas.
¿Dónde está el casco antiguo de Benidorm?
Está situado en un gran promontorio que se adentra en el mar llamado Punta del Canfali que separa las playas de Levante y Poniente, desde allí tendrás una de las vistas más bonitas de la ciudad de Benidorm.
Cosas que hacer en Benidorm
Por aquel entonces, Benidorm estaba empezando a transformarse de un oscuro pueblecito costero en la megalópolis turística que es hoy. Las mujeres, en su mayoría extranjeras desvergonzadas, habían empezado a llevar esos pecaminosos bikinis en la playa. La Iglesia católica se indignó.
El obispo de Orihuela no estaba contento. Amenazó con poner carteles fuera de la ciudad proclamando “El Infierno”. Y como parte de un “Día del Perdón” en 1961, los fieles llevaron una enorme cruz de madera desde la iglesia de San Jaime hasta un punto alto con vistas a este pueblo pecador.
El obispo amenazó con ir más allá y excomulgar al alcalde de Benidorm, Pedro Zaragoza Orts. Fue él quien tomó la fatídica decisión de permitir los bikinis, porque sabía que era bueno para el turismo.
Pero el alcalde Zaragoza decidió desafiar la ira de la Iglesia, y llevó su caso hasta la cumbre. Según cuenta Giles Tremlett en su gran libro “Ghosts of Spain”, Zaragoza se metió un periódico en la camisa para protegerse del frío, se subió a su vespa y viajó hasta Madrid para ver al mismísimo general Franco.
Altura de la cruz de Benidorm
La cruz original de Benidorm fue colocada hace más de 50 años por frailes católicos en la parte alta del Rincón de Loix, en el Monte de la Sierra Helada en diciembre de 1961. El objetivo inicial de la instalación de esta cruz de madera de considerables dimensiones era redimir a la villa de Benidorm de su fama de pueblo de pecados. Por eso, en una misión de evangelización, fue llevada a hombros desde la Iglesia de San Jaime y Santa Ana (la del Casco Antiguo). Desde entonces, este día es conocido como el ‘Día del Perdón’.
Fue el primer Boletín municipal de enero de 1962, publicado por el Ayuntamiento de Benidorm, donde se relataba el acontecimiento y se afirmaba que había habido una gran participación ciudadana, lo que demostraba que la ciudad de Benidorm no era en realidad tan frívola como se consideraba.
El alcalde de Benidorm entre 1950 y 1967, Pedro Zaragoza Orts, consiguió la aprobación del Gobierno de Franco para permitir el uso del bikini en las playas de Benidorm, prenda que en aquella época se consideraba pecaminosa. Como castigo, el Obispado de Orihuela-Alicante amenazó con poner un cartel a la entrada de la población con la leyenda “Infierno”.
Cuánto tiempo se tarda en llegar a la cruz en benidorm
Una de las vistas más impresionantes de Benidorm es la que se obtiene desde la cima de la Sierra Helada, conocida como “La Colina” en el Rincón de Loix. Muchos veraneantes suben a la cima, pero hay que tener en cuenta que probablemente sea una buena caminata de 45 minutos en cada sentido (obviamente, dependiendo de tu estado físico)… y no hay cafetería en la cima, así que llévate una botella de agua.
Sin embargo, se están gestando problemas en el Ayuntamiento, ya que el partido de la oposición, el PP, ha pedido que el alcalde, Agustín Navarro, tome medidas y limpie la zona. Argumentan que, al formar parte de una zona de excepcional belleza, el Parque Natural de Sierra Helada es un espacio protegido, que actualmente está siendo “desfigurado”. Han solicitado por escrito que se retire toda la memorabilia y que se coloquen carteles que indiquen que está prohibido colocar nada en la zona.
Pero, lamentablemente, no contentos con colocar algo en la base de la cruz, algunas personas están cavando en los troncos de los árboles para clavar placas, y subiendo bastante alto para hacerlo, arriesgándose a lesionarse en el proceso. También se han dejado urnas con cenizas encajadas entre las ramas…