El reto de TALA en la zona de evacuación.
La biblioteca actual cuenta con una rica colección de libros antiguos: 23 incunables, 2.000 libros del siglo XVI y unos 20.000 volúmenes de autores escolásticos de los siglos XVII y XVIII. La unificación y coordinación de dichas bibliotecas ha culminado en la creación de un destacado fondo bibliográfico de teología, filosofía y ciencias del espíritu.
El Instituto Católico de Artes e Industria (ICAI) de Madrid nació como Escuela de Mecánica y Electricidad, fundada en 1908. En 1961 se fundó el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) con su propia biblioteca. Ambos institutos se fusionaron en 1964. En 1980 se incorporó la biblioteca de la Facultad de Derecho Canónico y en 1985 la del profesor Luis García de Valdeavellano. Sus fondos se han enriquecido posteriormente con la biblioteca Beltrán de Heredia (curso 93-94) y con donaciones particulares.
En Cantoblanco se encuentran las principales colecciones de filosofía, teología, psicología, pedagogía, literatura clásica y espiritualidad, así como una importante colección relacionada con otras disciplinas de las humanidades como la literatura y la historia. En el campus Alberto Aguilera se encuentran las principales colecciones de Derecho, Economía y Empresa, que dan soporte a los cursos de ICADE y de la Escuela de Negocios ICADE, así como las de Ingeniería Mecánica, Física, Informática y Nuevas Tecnologías de los programas del ICAI. El punto de servicio de Quintana alberga las colecciones de traducción e interpretación.
Lo que Macondo significa para mí, con la escritora Anel Flores
Esta persona no es un afiliado directo del Policy Center for the New South. Ha contribuido a uno o más de nuestros eventos, publicaciones o proyectos. Por favor, póngase en contacto con la persona en su institución de origen.
Paul Isbell es el CAF Energy Fellow del Center for Transatlantic Relations (CTR) de la Johns Hopkins University SAIS y el principal especialista en energía de los proyectos emblemáticos del CTR, la Atlantic Basin Initiative (ABI) y el Atlantic Energy Forum (AEF). También es Senior Associate Fellow en el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos de Madrid.
Anteriormente fue Senior Visiting Fellow en el Diálogo Interamericano en Washington, D.C.; Director del Programa de Energía y Cambio Climático en el Real Instituto Elcano de Madrid; economista de mercados emergentes en el Banco Santander; y profesor de economía internacional y geopolítica en diversas universidades de la cuenca atlántica (incluyendo la Universidad de Alcalá de Henares; ICADE-Pontificia Comillas; Syracuse University; George Washington University y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires).
Alcalingua
Municipio de la Comunidad de Madrid, EspañaAlcalá de HenaresMunicipioDe arriba a abajo y de izquierda a derecha: 1) Universidad de Alcalá 2) Catedral de Alcalá de Henares; 3) Colegio de Málaga; 4) Plaza de Cervantes; 5) Palacio de Laredo; 6) Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares; 7) Puerta de Madrid; 8) Alcalá Magna
Alcalá de Henares (pronunciación española: [alkaˈla ðe eˈnaɾes]) es una ciudad española de la Comunidad de Madrid. Situada a orillas del río Henares, se encuentra a 35 kilómetros al noreste del centro de Madrid. En 2018 [actualización], tiene una población de 193.751 habitantes, lo que la convierte en el tercer municipio más poblado de la región.
Precedida por asentamientos anteriores (oppida) en la margen izquierda del Henares, la ciudad tiene su origen en el asentamiento de Complutum fundado en época romana en la margen derecha (norte) del río, que se convirtió en sede episcopal en el siglo V. Una de las varias alcazabas musulmanas de la Marca Media de al-Andalus (de ahí el nombre de Alcalá, derivado del término árabe para alcazaba) se estableció en la margen izquierda, mientras que, tras la conquista cristiana culminada hacia 1118, el grueso del núcleo urbano volvió a la margen derecha. Durante gran parte de la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna, antes de pasar a formar parte de la provincia de Madrid, Alcalá de Henares fue un señorío de los arzobispos de Toledo.
TALA VERSIÓN INVERTIDA DEL VIDEO MUSICAL OFICIAL DE
Criterio (ii): Alcalá de Henares fue la primera ciudad concebida y construida exclusivamente como sede de una universidad, y sirvió de modelo para otros centros de enseñanza en Europa y América.
Criterio (vi): La contribución de Alcalá de Henares al desarrollo intelectual de la humanidad se manifiesta en la materialización de la Civitas Dei, en los avances lingüísticos que se produjeron en ella, sobre todo en la definición de la lengua española, y a través de la obra de su gran hijo, Miguel de Cervantes Saavedra y su obra maestra, el Quijote.
El Delegado de Marruecos añadió que los orígenes islámicos de la ciudad son importantes de destacar. El Delegado de México elogió la conservación y la gestión de este sitio, habida cuenta de su proximidad a un gran centro urbano.