Clientes dudoso cobro ejemplos

Gastos de insolvencia deutsch

Según el Estudio de Planificación y Progreso 2018 de Northwestern Mutual, el estadounidense medio tiene una deuda de aproximadamente 38.000 dólares. En conjunto, el nivel total de deuda de los consumidores estadounidenses alcanzó más de 13 billones de dólares en 2019.

Las deudas incobrables restan valor a tu patrimonio neto. Son deudas utilizadas para pagar cosas que pierden valor con el tiempo y no contribuyen a tus ingresos. Estas deudas a menudo vienen con altas tasas de interés, costándole más de su bolsillo.

Como regla general, cualquier cosa que no pueda pagar o con la que no gane dinero se considera una deuda mala. Aunque puede ser difícil evitar contraer deudas incobrables, debe conocer los tipos más comunes para determinar si vale la pena o no contraer la deuda.

No importa qué tipo de deuda tenga, hay una solución para usted. Si está buscando ayuda sobre cómo gestionar sus deudas, hable con uno de nuestros asesores expertos en deudas para que le ayude a establecer un presupuesto que haga que el pago de sus deudas sea sencillo y manejable.

¿Qué es la morosidad de los clientes?

Una deuda incobrable es un crédito que un cliente no va a pagar. Las deudas incobrables son posibles siempre que se concede crédito a los clientes. Surgen cuando una empresa concede demasiado crédito a un cliente que es incapaz de devolver la deuda, lo que provoca un retraso, una reducción o la ausencia de pago.

¿Quiénes son los clientes dudosos?

Esto significa que su saldo se convierte en “deuda dudosa” en tus libros. Lo mismo ocurre con los clientes que no pueden pagar sus facturas. Tanto si se encuentran en una mala situación financiera como si simplemente no disponen de fondos, su falta de pago representa una cuenta de dudoso cobro para ti.

¿Cuál es la causa más común de morosidad?

No tener un presupuesto es una de las causas más sencillas de endeudamiento. Al no ser consciente de cuánto dinero tiene, es más probable que gaste más de lo que tiene. Si controlas tus finanzas, podrás estar al día de los pagos y ser más consciente de cuánto dinero queda en tu cuenta.

  Pedir cita en hacienda benidorm

Gastos por deudas incobrables

La gestión de la tesorería es la savia de cualquier empresa, por lo que cualquier cosa que reduzca el flujo de caja podría poner en peligro el éxito del negocio o incluso su supervivencia. Cualquier empresa que conceda créditos a sus clientes corre el riesgo de que el flujo de caja se ralentice o se reduzca si parte de ese crédito se convierte en un gasto por deudas incobrables. Aunque un cierto nivel de gastos por deudas incobrables suele ser inevitable, hay medidas que las empresas pueden tomar para minimizarlos.

Cuando un cliente deja de pagar sus facturas o corre el riesgo de hacerlo, la empresa que le concede el crédito se enfrenta a un gasto por impago. Los gastos por deudas incobrables reflejan el importe de las cuentas por cobrar que una empresa no puede cobrar ahora y puede que no pueda cobrar en el futuro. Dado que este gasto por deudas incobrables debe imputarse a las cuentas por cobrar de la empresa, el gasto por deudas incobrables reduce el importe de las cuentas por cobrar en la cuenta de resultados de la empresa.

Hay muchos ejemplos de empresas que se enfrentan a este problema. Una empresa cambió su enfoque de la gestión de impagados después de que dos clientes importantes dejaran de pagar sus facturas, dejando a la empresa con decenas de miles de dólares en pérdidas. Para empeorar las cosas, la empresa también había dedicado un tiempo y unos recursos considerables de su personal a intentar cobrar esas deudas incobrables sin éxito. Al contratar un seguro de crédito, la empresa no sólo se protegió frente a futuras pérdidas por impagos, sino que también pudo aprovechar esa protección para seguir creciendo con nuevos clientes.

  Consulta cif comunidad propietarios

Condonación de deudas incobrables

¿Qué es una deuda incobrable? Una deuda incobrable es un crédito que un cliente no va a pagar. Las deudas incobrables son posibles siempre que se concede crédito a los clientes. Surgen cuando una empresa concede demasiado crédito a un cliente que es incapaz de devolver la deuda, lo que provoca un retraso, una reducción o la ausencia de pago. También puede producirse una deuda incobrable cuando un cliente falsea la realidad al obtener una venta a crédito y no tiene intención de pagar nunca al vendedor. La primera situación está causada por malos procesos internos o cambios en la capacidad de pago de un cliente. Hay dos formas de registrar una deuda incobrable: el método de cancelación directa y el método de provisión. El método de cancelación directa es el más utilizado por las pequeñas empresas y las que utilizan el criterio de caja. Una empresa que utilice el principio contable de devengo utilizará probablemente el método de la provisión. Ambas opciones se analizan a continuación.Método de cancelación directaSi sólo reduce las cuentas por cobrar cuando existe una deuda incobrable específica y reconocible, entonces cargue el gasto de deudas incobrables por el importe de la cancelación, y acredite la cuenta de activo de cuentas por cobrar por el mismo importe. El método de cancelación directa no es el mejor, ya que el cargo a gastos puede producirse varios meses después de haber registrado los ingresos correspondientes, por lo que no hay correspondencia entre ingresos y gastos dentro del mismo período (principio de correspondencia).

Provisión para insolvencias

Su empresa depende de que las cuentas por cobrar se paguen en el plazo acordado. Sin embargo, si resulta imposible cobrar esas cuentas por cobrar, ¿cómo va a hacer frente a la deuda incobrable que tiene ahora en sus libros?

  Convenio colectivo agencias de publicidad

Básicamente, se trata de una cuenta por cobrar irrecuperable, un tipo de gasto que se produce cuando un cliente al que has concedido un crédito ya no puede o no quiere pagarte. En términos contables, esto se conoce como un “gasto por deudas incobrables” que debe cargarse a las cuentas por cobrar de su empresa.

En consecuencia, dado que el gasto por deudas incobrables reduce el valor de las cuentas por cobrar en la cuenta de resultados de su empresa, las deudas incobrables afectan a sus proyecciones financieras y a su flujo de caja. Además, el perjuicio financiero puede extenderse también a otras empresas de su ecosistema.

Sus clientes pueden estar sufriendo ellos mismos retrasos en los pagos. Pueden estar sufriendo problemas en la cadena de suministro que ralenticen las entregas de los componentes que necesitan para fabricar los bienes que venden.

La morosidad también puede ser el resultado de un fraude crediticio, en el que su empresa ha sido objetivo deliberado de delincuentes, o un cliente ha falseado su identidad al obtener una venta a crédito de su empresa y no tiene intención de pagarle nunca.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad