El órgano Mayer de San Esteban en Granollers/Barcelone (parte 2)
Los nombres de calles más antiguos que aún existen en Barcelona son de origen medieval. Sin embargo, su regulación no comenzó hasta el siglo XIX, y no fue hasta mediados de ese siglo cuando se empezaron a colocar señales de calles con sus nombres. Por otra parte, aunque hasta ese siglo los odónimos procedían fundamentalmente de la tradición, desde entonces ha sido frecuente la alternancia de la denominación de las calles por motivos políticos, con diversos acontecimientos importantes: el Trienio Liberal de 1820-1823, los períodos liberales de 1840 y 1854, el Sexenio Democrático (1868-1874), la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929), la Segunda República (1931-1939), la dictadura franquista (1939-1975) y la restauración democrática[1].
La división administrativa ha variado a lo largo del tiempo. La primera delimitación se estableció en 1389, cuando la ciudad se dividió en cuatro barrios: Framenors (por el convento de Sant Francesc), Pino (por la iglesia de Santa Maria del Pi), Mar (por la iglesia de Santa Maria del Mar) y San Pedro (por el monasterio de San Pere de las Puelles). Esta división se hizo estableciendo una cuadrícula con la plaza del Blat como centro geométrico, con una separación de los barrios norte y sur fijada en el antiguo cardo maximus romano. En el siglo XV se añadió otro barrio, el del Raval (“arrabal”), estableciendo así una división que duró hasta el siglo XVIII[21].
Zoer y Velvet, TOMO, 2017, mural en Granollers, España
La parcela se encuentra en el centro histórico de Granollers y se sitúa en un tejido urbano de viviendas entre medianeras. El espacio disponible es estrecho y alargado, de sólo 6,5 m de ancho; y accesible desde dos calles. Debido al estado ruinoso del edificio existente, sólo se podía mantener la fachada principal, razonablemente bien conservada y con cierto valor patrimonial.
El deseo de los propietarios era diferenciar dos zonas en la casa: la zona doméstica, donde debía desarrollarse la vida familiar cotidiana; y una zona secundaria, tranquila y aislada de la primera, funcionalmente independiente para ser utilizada indistintamente como sala de estar o para acoger a invitados ocasionales, así como para organizar comidas y reuniones. Según la normativa urbanística en la alineación de la calle la partición en dos zonas a lo largo de la parcela aparece automáticamente. La zona doméstica se sitúa hacia la calle principal, mientras que el lado oeste de la parcela, aislado y separado por el jardín central, se convierte en una zona segregada para el acceso de vehículos.
Maraton Mitja 2011 Granollers / Barcelona
El Hotel H está situado en Granollers, una ciudad rica en historia y significado cultural, en el área de Barcelona. Su edificio de tres plantas está situado en una pintoresca calle arbolada, a poca distancia del Museo de Granollers, el monumento de La Porxada y la estación de tren de Granollers Centre. El aparcamiento gratuito facilita la entrada y salida del hotel. Su proximidad a la estación de tren lo hace ideal para aquellos que visitan Barcelona, lo que permite una estancia fácil y un regreso tranquilo a Granollers.
El Hotel H se encarga de que los huéspedes estén cómodos con habitaciones acogedoras y bien equipadas con baño privado, un bar y un asador informales, un centro de juegos y desayunos bufé diarios. Las habitaciones cuentan con camas grandes y cómodas, decoración colorida, televisores de pantalla plana, teléfonos y WiFi gratuito. Algunas habitaciones incluyen terrazas amuebladas y bañeras de hidromasaje para mayor confort y comodidad.
Los huéspedes pueden relajarse en el Hotel H en el bonito vestíbulo, en las amplias tumbonas de ratán o en el patio. El restaurante ofrece desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos; el servicio de habitaciones está disponible para todos los huéspedes, para mayor comodidad. También se pueden solicitar detalles especiales, como brindis con champán y paquetes románticos.
El órgano Mayer de San Esteban en Granollers/Barcelone (parte 1)
Grandes firmas de moda, tanto nacionales como internacionales, importantes franquicias y pequeños establecimientos tradicionales se codean en las calles de la ciudad, ofreciendo al consumidor una experiencia de compra total.
La gran oferta comercial de Granollers se complementa con una gran variedad de eventos comerciales que se celebran durante todo el año, la mayoría organizados por las asociaciones de comerciantes de la ciudad que pretenden impulsar sus negocios a través de ferias y eventos.
La Llotja del Disseny transforma la plaza de la Porxada una vez al mes. Con una cuidada selección de diseños y creaciones independientes, acompañada de conciertos, talleres y demostraciones en directo, se trata de un proyecto moderno e innovador para vender, a través de ediciones limitadas y a pequeña escala, artículos de ropa y complementos muy difíciles de encontrar en establecimientos más generales.
El Mercado de Navidad DFACTORY tiene lugar en el complejo de la antigua fábrica Roca Umbert, ahora convertida en centro cultural. Aquí se reúnen más de 100 diseñadores independientes, artesanos y creativos del sector de la moda.