Derechos de los trabajadores domésticos
Contenidos
Las prestaciones de los trabajadores domésticos suelen incluir dos semanas de vacaciones, días festivos federales pagados y hasta tres días de baja por enfermedad pagados al año. La siguiente información puede ayudar a planificar las prestaciones tanto para los empleados a tiempo completo como para los empleados a tiempo parcial.
Los empleados a tiempo completo suelen recibir dos semanas de vacaciones al cabo de un año de empleo, aunque el empleador puede optar por ofrecerlas antes. Ambas partes deben avisar de las vacaciones con al menos un mes de antelación.
Hay once días festivos federales en Estados Unidos. A continuación figura una lista de los ocho más populares. Los empleados domésticos suelen disfrutar de seis a ocho de estos días libres remunerados. Muchas familias hacen coincidir las vacaciones pagadas de sus empleados domésticos con las vacaciones que ellos reciben de sus empleadores.
Estadísticas de trabajadores domésticos en Estados Unidos
Son muchos los factores que llevan a las mujeres a incorporarse al trabajo doméstico. Las mujeres de hogares pobres o comunidades desfavorecidas suelen tener pocas oportunidades de empleo y pueden sufrir discriminación por razones de género, casta o clase, raza o etnia. Limpiar, cocinar y cuidar de niños y ancianos se considera casi universalmente trabajo de mujeres, por lo que los hombres rara vez compiten en este mercado laboral.
La demanda de servicios domésticos está creciendo en todo el mundo debido al aumento de mujeres que trabajan fuera de casa, el envejecimiento de la población y la creciente necesidad de cuidados de larga duración y la pérdida del apoyo de la familia extensa.
Los trabajadores domésticos se identifican en una o varias categorías específicas en las encuestas de población activa. Sin embargo, en la práctica, quienes trabajan para varios hogares o como cuidadores de niños o de personas o son contratados por o a través de agencias de servicios no suelen ser captados como trabajadores domésticos. En la 20ª Conferencia Internacional de Estadísticas del Trabajo, celebrada en 2018, se adoptó la siguiente definición estadística de trabajadores domésticos: “trabajadores de cualquier sexo empleados a cambio de remuneración o ganancia, incluida la remuneración en especie, que realizan trabajo en o para un hogar u hogares para prestar servicios principalmente para el consumo del hogar. El trabajo puede realizarse dentro de las instalaciones del hogar o en otros lugares.” (OIT 2018b, párrafo 104.) Esta definición es un paso importante para mejorar la medición de los trabajadores domésticos.
Ensayo sobre los trabajadores domésticos
Los trabajadores domésticos tienen derecho al salario mínimo, a las horas extraordinarias, a ausentarse del trabajo y a otras protecciones. En virtud de la legislación estatal, existen normas adicionales y protecciones añadidas para los trabajadores domésticos en relación con las condiciones de trabajo y de vida.
Los trabajadores domésticos tienen los mismos derechos que los demás trabajadores al salario mínimo, las horas extraordinarias y otras protecciones salariales y horarias. También hay normas especiales para los trabajadores domésticos en relación con el mantenimiento de registros, el tiempo de descanso, los gastos de comida y alojamiento, la información que deben tener sobre su trabajo y sus derechos, y las condiciones de los trabajadores domésticos internos.
Todo trabajador doméstico debe recibir de su empleador una notificación de sus derechos laborales conforme a la legislación estatal y federal. El empleador puede cumplir este requisito proporcionando el aviso del Fiscal General.
Este acuerdo debe estar por escrito en un idioma que el trabajador entienda fácilmente, firmado por el trabajador y el empleador, y realizarse antes de que comience el trabajo. Los empleadores y los trabajadores pueden utilizar la plantilla de muestra del Fiscal General que figura a continuación o pueden visitar este sitio web. El empresario debe conservar el acuerdo en sus archivos durante al menos 3 años.
Lista de trabajadores domésticos
Ambas cámaras del Congreso de la Unión han aprobado una iniciativa de ley que hace obligatoria la inscripción de las trabajadoras del hogar en el programa de seguridad social del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), un gran paso para las amas de casa y otras empleadas domésticas.
Las sirvientas, jardineros y otros trabajadores domésticos son hombres y mujeres que durante años han pertenecido a los grupos más vulnerables del país, sin derechos laborales, seguridad social ni una pensión de jubilación digna. La nueva legislación les permitirá acceder a prestaciones que van desde la asistencia sanitaria a la baja por enfermedad y la indemnización por accidente laboral.
Según el proyecto de ley, los trabajadores domésticos son aquellos que realizan actividades de cuidado, limpieza, asistencia o cualquier otro trabajo relacionado con las tareas del hogar. Estas actividades deben producirse en el marco de una relación laboral, lo que significa que el trabajador doméstico debe recibir una compensación económica a cambio (por lo que una madre que cuida de sus hijos y realiza tareas domésticas sin remuneración no cuenta).
El trabajo puede realizarse de planta, lo que significa que el trabajador tiene un único empleador y vive en el domicilio de éste; o de entrada por salida, refiriéndose a quienes viven fuera del domicilio del empleador y pueden trabajar en exclusiva para un empleador o para varios.