Base de cotización empleadas de hogar 2021

Lista de trabajadores domésticos

Son muchos los factores que llevan a las mujeres a incorporarse al trabajo doméstico. Las mujeres de hogares pobres o comunidades desfavorecidas suelen tener pocas oportunidades de empleo y pueden sufrir discriminación por razón de género, casta o clase, raza o etnia. La limpieza, la cocina y el cuidado de los niños y los ancianos se consideran casi universalmente trabajos de mujeres, por lo que los hombres rara vez compiten en este mercado laboral.

La demanda de servicios domésticos está creciendo en todo el mundo debido al aumento de mujeres que trabajan fuera del hogar, al envejecimiento de la población y a la creciente necesidad de cuidados de larga duración y a la pérdida de apoyo de la familia extensa.

Los trabajadores domésticos se identifican en una o varias categorías específicas en las encuestas de población activa. Sin embargo, en la práctica, quienes trabajan para varios hogares o como cuidadores de niños o personas, o son contratados por o a través de agencias de servicios, a menudo no son captados como trabajadores domésticos. En la 20ª Conferencia Internacional de Estadísticas del Trabajo de 2018, se adoptó la siguiente definición estadística de trabajadores domésticos: “los trabajadores de cualquier sexo empleados a cambio de una remuneración o de una ganancia, incluida la remuneración en especie, que realizan un trabajo en o para un hogar o varios hogares para prestar servicios principalmente para el consumo del hogar. El trabajo puede realizarse dentro de las instalaciones del hogar o en otros lugares”. (OIT 2018b, párrafo 104.) Esta definición es un paso importante para mejorar la medición de los trabajadores domésticos.

  Calcular finiquito despido voluntario

Significado de trabajador doméstico

Sí. Deben cotizarse todos los trabajadores, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, así como los trabajadores en prácticas; esto incluye a los trabajadores domésticos que pueden trabajar por horas, días o semanas.

Sí. Las cotizaciones deben deducirse de los salarios de todos los trabajadores por cuenta ajena, sean o no bahameños, antes de su pago, con muy pocas excepciones. Estas excepciones incluyen a las personas que trabajan en el Cuerpo Diplomático, que están exentas del pago de la Seguridad Social en virtud de las disposiciones del Convenio de Viena.

El empleador es responsable del pago de todas las cotizaciones atrasadas. El Reglamento 33 sobre las cotizaciones a la Seguridad Social establece que: “No deben efectuarse retenciones de los salarios que no sean las que se pagan en relación con la semana de cotización por la que se debe pagar una cotización”. Por lo tanto, el empresario no puede volver a los salarios del trabajador para asegurar los atrasos. El empresario es totalmente responsable de estos pagos atrasados.

El trabajador tiene derecho a examinar los registros de nóminas de su empresario y también copias de los pagos/recibos. El trabajador también puede informarse sobre su situación de cotización acudiendo a cualquiera de las oficinas regionales de la Junta.

Trabajadores domésticos covid

Esto deja a más del 94% sin acceso a toda la gama de protecciones, que abarcan la atención médica, la enfermedad, el desempleo, la vejez, los accidentes de trabajo, la familia, la maternidad, la invalidez y las prestaciones de supervivencia.

  30 de febrero descargar

Aunque son pocos los trabajadores domésticos que gozan de una protección social completa, es más probable que tengan derecho a las prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia y a la asistencia médica, y, en un grado ligeramente menor, a las prestaciones de maternidad y de enfermedad. La mayoría de ellos no tiene acceso a las prestaciones de los regímenes de seguridad social relacionados con el desempleo o los accidentes laborales.

Según el informe, los retos para garantizar la cobertura de la protección social de los trabajadores domésticos son reales, pero no insuperables. Señala una serie de normas internacionales del trabajo que ofrecen soluciones. Entre ellas, el Convenio sobre los trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189) y la Recomendación, 2011 (núm. 201), así como la Recomendación sobre los pisos de protección social, 2012 (núm. 202) y el Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102).

Datos de los trabajadores domésticos

Un trabajador doméstico es un jardinero, un chófer o una persona que cuida de los niños, los ancianos, los enfermos, los débiles o los discapacitados en un hogar privado, pero no en una explotación agrícola. Este es el punto de vista adoptado en la Ley de Cotizaciones del Seguro de Desempleo, 2002 (Ley núm. 4 de 2002).

A los aproximadamente 1 a 1,5 millones de trabajadores del país que trabajan como empleados domésticos, jardineros, cuidadores de niños (incluidos los conductores de niños) y los que cuidan de enfermos, ancianos o discapacitados en hogares privados. La legislación también cubre a los trabajadores domésticos que trabajan como contratistas independientes.

  Tasa homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros 2022

Según la legislación, los trabajadores domésticos no deben trabajar más de 45 horas a la semana, y no deben trabajar más de nueve horas al día si trabajan cinco días a la semana, o más de ocho horas al día si trabajan más de cinco días a la semana.

Los trabajadores pueden disfrutar de hasta 6 semanas de baja por enfermedad con el sueldo completo en un periodo de 3 años.  Sin embargo, durante los primeros 6 meses de empleo, los trabajadores sólo tienen derecho a 1 día de baja por enfermedad remunerada por cada 26 días trabajados.

La empresa puede exigir un certificado médico antes de pagar a los trabajadores que se ausentan durante más de 2 días consecutivos o que se ausentan con frecuencia (más de dos veces en un periodo de 8 semanas).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad