Baja de un servicio
2021
Romper es difícil de hacer. Eso es cierto en la vida, y a veces también en los negocios. Sobre todo si no tienes la costumbre de cancelar contratos comerciales, saber qué decir -y qué no decir- puede resultar un poco desalentador. Resulta útil tener una guía que puedas adaptar fácilmente a tu situación particular. Una carta para cancelar un contrato comercial es similar a una carta de solicitud, pero lo que se pide es poner fin a un acuerdo.
¿Necesita terminar una relación comercial con un proveedor? Este modelo de carta es una buena opción para cosas como terminar tu relación comercial con un proveedor de servicios, como una agencia de marketing digital o la empresa que limpia tus oficinas cada semana.
Si quieres terminar un contrato de servicios con un proveedor, como el mantenimiento de una fotocopiadora o un acuerdo de servicio de jardinería, este modelo de carta será fácil de ajustar a tu situación específica.
¿Ha llegado el momento de cortar el cordón umbilical de tu proveedor de cable? ¿Ha contratado una suscripción que ya no necesita? Esta carta es un buen punto de partida para transmitir el mensaje cuando su objetivo es poner fin a la relación comercial.
Baja de un servicio
online
Si quiere cancelar un servicio contratado por Internet, por teléfono o por correo, tiene un periodo de reflexión de 14 días: por ejemplo, si ha reservado un aparcamiento en el aeropuerto, ha contratado a un limpiador o jardinero o ha pedido a un abogado que venda su casa o a un fontanero que revise su caldera. Durante esos 14 días, puede cancelar el contrato por cualquier motivo y recuperar su dinero.
Si pagó por adelantado o hizo un depósito y canceló durante el periodo de reflexión, tendrá derecho a que le devuelvan todo el dinero. La única excepción es si solicitaste la prestación de servicios durante el periodo de reflexión, en cuyo caso la empresa se quedará con lo necesario para cubrir el coste de los servicios prestados hasta tu cancelación.
Si no le has dado dinero a la empresa, pero te ha prestado servicios durante el periodo de reflexión a petición tuya, lo más probable es que tengas que pagarle por ello, a menos que tu contrato con ella establezca lo contrario.
Si las negociaciones no tienen éxito, puedes intentar recurrir a un sistema alternativo de resolución de conflictos (ADR), una forma de resolver los desacuerdos sin acudir a los tribunales. Pregunte a la empresa si es miembro de uno.
Baja de un servicio
del momento
Este artículo ha sido redactado por Tami Claytor. Tami Claytor es entrenadora de etiqueta, asesora de imagen y propietaria de Always Appropriate Image and Etiquette Consulting en Nueva York, Nueva York. Con más de 20 años de experiencia, Tami se especializa en impartir clases de etiqueta a individuos, estudiantes, empresas y organizaciones comunitarias. Tami ha pasado décadas estudiando culturas a través de sus extensos viajes por los cinco continentes y ha creado talleres de diversidad cultural para promover la justicia social y la conciencia intercultural. Es licenciada en Economía con especialización en Relaciones Internacionales por la Universidad Clark. Tami estudió en la Ophelia DeVore School of Charm y en el Fashion Institute of Technology, donde obtuvo la certificación de asesora de imagen.
Redactar una carta de cancelación puede ser un reto, ya que hay que conseguir un tono claro que siga siendo firme y amistoso. Tal vez quieras cancelar una membresía o una suscripción, o tal vez hayas decidido cancelar un contrato comercial con otra empresa. También puede encontrarse en la difícil situación de tener que cancelar un evento importante, como una boda o una gran fiesta. Sea cual sea el motivo de su carta de cancelación, con los pasos correctos, puede conseguir el tono adecuado para la recepción de su carta.
Baja de un servicio
en línea
Para que el asentimiento mutuo sea válido, es necesario que se haya hecho y aceptado una oferta. Para que la contraprestación sea válida, debe haberse intercambiado algo de valor. Hay algunas razones válidas para rescindir un contrato de servicios. Entre ellas están:
El fraude se produce cuando el engaño o la tergiversación son intencionados con el fin de obtener un beneficio monetario o personal. La rescisión de un contrato por fraude es algo habitual. Un ejemplo de fraude sería cuando usted ha pedido un producto, como cartuchos de tinta para impresoras, y al recibir la mercancía, descubre que todos los cartuchos estaban vacíos. Al proveedor le resultaría difícil convencer a alguien de que no estaba al corriente de los productos defectuosos. Por tanto, hay motivos para rescindir el contrato.
Cuando las partes implicadas en un contrato se equivocan sobre los hechos relacionados con el mismo, se habla de error mutuo. Si el error se refiere a una parte vital del contrato, suele dar lugar a la rescisión del contrato por motivos razonables. La base de un error mutuo es cuando se han violado los términos del contrato y el resultado conlleva un impacto significativo en la ejecución del mismo. En el caso de un error mutuo, ninguna de las partes implicadas podría haber previsto que se produjera el error.