Avenida maritima puerto del rosario

Parque Natural de Corralejo, FUERTEVENTURA I La historia de

Puerto del Rosario, con 40.000 habitantes, es un municipio joven y sede de una capital dinámica y tranquila, punto de encuentro de majoreros y visitantes. Puerto del Rosario es la capital administrativa de la isla, centro de conectividad, referente cultural y de ocio diurno y nocturno.

Un moderno paseo marítimo atraviesa la ciudad, pasando por el puerto deportivo y la playa urbana de Playa Chica, de arena blanca y accesible a todo aquel que quiera disfrutar de un baño en pleno centro de la capital. La bahía de Puerto del Rosario acoge cruceros todas las semanas y por ello adquiere el aspecto de una ciudad llena de vida. Al final del paseo marítimo se encuentra Playa Blanca, que con una longitud de casi un kilómetro de arena dorada y aguas transparentes, la convierte en un lugar ideal para practicar deportes náuticos (surf, windsurf, kitesurf,…), o para pasar el día relajándose en familia.

El municipio de Puerto del Rosario cuenta con otras playas, como Puerto Lajas, pequeña y de arena negra, y Los Molinos, de cantos rodados y arena oscura, que aún conservan el encanto de los pueblos pesqueros de tiempos pasados.

Parque Natural de las Dunas de Corralejo | FUERTEVENTURA, Canarias

Especificaciones TécnicasLOCALIZACIÓN Y LUGAREl ámbito del presente Proyecto se localiza en la Isla de Fuerteventura, término municipal de Puerto del Rosario, más concretamente, en la zona de acceso al puerto de Puerto del Rosario, en la dársena comercial.

  Buscar trabajo en alicante sin experiencia

TopografíaLa zona sobre la que se va a actuar es el puerto de Puerto del Rosario, dentro del término municipal de Puerto del Rosario, isla de Fuerteventura.    La superficie a actuar es de aproximadamente 10.000 m2. La zona ya cuenta con varias calles en uso, como la Avenida Ruperto González Negrín que en sí misma es la vía de acceso a la zona portuaria de Puerto del Rosario (desde la Glorieta Almirante Lallemand).

En la actualidad el acceso a la zona portuaria situado en el extremo norte de los muelles comerciales es el principal punto de conexión con el centro neurálgico de la actividad comercial del puerto.    El acceso se realiza a través de uno de los ramales que salen de la rotonda, en la que confluyen la avenida Ruperto González Negrín y la calle Almirante Lallemand.

Vista aérea del puerto de Arrecife Parrot Disco – Dic 2018

INTRODUCCIÓNPuerto del Rosario apenas tiene dos siglos de vida. Siendo la capital administrativa, es también un referente comercial, industrial, cultural, de ocio y turístico…Desde el Paseo Marítimo y a lo largo de esta avenida, podemos llegar con la audioguía a Playa Blanca en pocos minutos a pie. Allí encontraremos una playa de 800 metros de longitud y arena fina y dorada, caracterizada por el clima y la tranquilidad que se puede disfrutar en Fuerteventura. El parque escultórico al aire libre, compuesto por más de 100 obras, decora las calles con su belleza y crea un ambiente cultural muy peculiar.

  Como calcular el porcentaje de reduccion de jornada

El municipio de Puerto del Rosario se extiende desde la costa este hasta la costa oeste de la isla. Al norte limita con el municipio de La Oliva y al sur con Betancuria y Antigua, mientras que al este y al oeste sus costas están bañadas por el Océano Atlántico.

La población de nuestra ciudad ronda los 40 mil habitantes y sus principales actividades se basan en el turismo, el comercio y el sector servicios. Las actividades agrícolas y ganaderas se concentran en las zonas rurales. La actividad pesquera se desarrolla esencialmente en las zonas costeras, como Puerto Lajas, Los Molinos y Puerto del Rosario.PARQUE DE ESCULTURAS

PLAYA EN FUERTEVENTURA, CORRALEJO, DUNAS DE ARENA

Escultura de granito de una concha marina seccionada. Este tipo de caracola o ‘bucio’, era utilizado por los aborígenes canarios como elemento de comunicación al emitir un sonido grave cuando se soplaba en su interior con la debida destreza.

“Se encuentra en pleno paseo marítimo de Los Pozos. De nuevo, esta caracola seleccionada invita al paseante a un encuentro con el mar, recuperando la vocación marítima de la ciudad. Este tipo de caracola o bucio era utilizado por los aborígenes canarios como elemento comunicativo, ya que emite un sonido grave cuando se sopla con destreza”.

La ciudad de Puerto del Rosario se anuncia como “Ciudad de la Esculturas” o “Parque Escultórico”. Hay más de 150 esculturas repartidas por la ciudad (la mayoría son abstractas y no aparecen en este sitio web).

  Casas en santa coloma de queralt

No existe un “Parque Escultórico” en el sentido real de la palabra. Toda la ciudad es el “parque”. Sin embargo, apenas hay información sobre las esculturas. En el plano municipal Mapa Calejero / Street Map Puerto del Rosario de la Oficina de Turismo (abril de 2018) aparecen 26 esculturas con sus títulos (pero sin fechas ni escultores), y en una versión de 2016 Puerto a pie, un itinerario cultural para descubrir la capital (descargada en diciembre de 2017 como PDF en línea) aparecen solo 16 esculturas con información completa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad