Romeo Santos, Anthony Santos, Luis Vargas, Raulin Rodriguez
Ir a: Artículo de revista | Artículo de periódico o revista | Sección de libro | Libro | Informe | Artículo de conferencia o taller | Documento de trabajo | Tesis | Revista o serie | Material y evento audiovisual | OtrosNúmero de artículos en este nivel: 1276.Artículo de revista
Investigar la regulación de las emociones y el procesamiento de la información social como mecanismos que vinculan las experiencias adversas de la infancia con el funcionamiento psicosocial en jóvenes adultos suizos: el estudio de cohorte epidemiológico acelerado FACE.
Eficacia y seguridad del uso complementario de una intervención de autocontrol basada en Internet para el trastorno límite de la personalidad, además de la atención habitual: resultados de un ensayo controlado aleatorio.
Baumgartner, Christian; Schaub, Michael Patrick; Wenger, Andreas; Malischnig, Doris; Augsburger, Mareike; Walter, Marc; Berger, Thomas; Stark, Lars; Ebert, David Daniel; Keough, Matthew T; Haug, Severin
¿Moderan las variables sociodemográficas los efectos de una intervención en Internet para los síntomas depresivos leves a moderados? Un análisis exploratorio de un ensayo controlado aleatorio (EVIDENT) que incluyó a 1013 participantes.
Criolina – Latinoamericano (Videoclipe)
Desde la Dirección del Instituto y del Máster Universitario en Matrimonio y Familia, y con la ilusión de quienes esperamos poder serviros de ayuda económica, queremos poner a vuestra disposición este nuevo espacio de comunicación y formación académica, con la esperanza de que se convierta en un foro de aprendizaje permanente. Se trata de un espacio online modesto en sus orígenes, pero muy ambicioso en sus objetivos. Y, para alcanzarlos, necesitaremos tu inestimable apoyo económico.
En esta página que os presentamos, encontraréis información sobre las distintas promociones del FMM, discursos y reportajes fotográficos de las ceremonias de graduación, artículos científicos, informes, documentos y enlaces que facilitan el acceso a sitios web de interés, correo para comunicarse con nosotros, y, en breve, pondremos en marcha el foro académico. Por lo tanto, os invitamos a visitar con atención y regularidad este nuevo espacio y, por supuesto, podréis conocer más sobre él. Le animamos a que nos envíe sus sugerencias.
VII RACE CORUÑA 10 2013
Her Susanna from Le nozze di Figaro (Mozart) at the Amsterdam Opera in 1993, conducted by Nikolaus Harnoncourt, earned her a great reception in the media, highlighting her as one of the “young stars of the international opera scene” and opening the doors of the main theaters in Europe.
Isabel Rey has a videography in which she appears performing some of her greatest hits alongside performers of the stature of Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Juan Pons, Jonas Kaufmann, Juan Diego Flórez, José Carreras, Leo Nucci, José Luis Harnoncourt and many others.
Tráiler de Lupe 2019
La ventilación oceánica es un proceso por el que las propiedades del agua impresas por la atmósfera en la parte superior del océano, como el oxígeno, el dióxido de carbono y los gases traza, son transportadas al interior del océano. Al mediar el intercambio entre la atmósfera y el océano, la ventilación desempeña un papel importante tanto en la variabilidad del clima como en los ciclos biogeoquímicos. Esto se manifiesta, por ejemplo, a través del suministro de oxígeno al interior del océano, el transporte y el secuestro de nutrientes, y la captación y el almacenamiento de carbono y calor antropogénicos en el interior del océano. El aumento de la estratificación -causado por el calentamiento de la parte superior del océano en el marco del cambio climático- podría provocar una reducción de la ventilación del océano en las próximas décadas. Sin embargo, no se conoce bien el mecanismo por el que surgirán los cambios en la ventilación oceánica ni sus consecuencias para la retroalimentación climática, los procesos biogeoquímicos y los ecosistemas oceánicos.
El desarrollo de nuestra comprensión de la ventilación oceánica se ve inhibido por la amplia gama de escalas espaciales inherentes al proceso, desde la mezcla a pequeña escala hasta la escala de cuenca. Una proyección sólida del cambio futuro requiere un conocimiento más profundo de los procesos que impulsan la ventilación, la variabilidad espacial y temporal de la misma y las consecuencias e impactos de los cambios en la ventilación.